DestacadosNacionales

Arzobispo de Irlanda pide al gobierno de su país presionar por la liberación de Monseñor Rolando Álvarez

El Primado católico de Irlanda, Arzobispo de Armagh Eamon Martin, contactó al Tánaiste, ministro de Asuntos Exteriores y de Defensa de su país, Micheál Martin para pedirle al Gobierno que presione para la liberación del obispo nicaragüense Rolando Álvarez, secuestrado en una cárcel de Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, fue condenado a más de 26 años de prisión en febrero pasado, por negarse a ser desterrado de su país.

Según el medio irlandés The Irish Time, los registros publicados por el Departamento de Relaciones Exteriores de ese país, muestran que el arzobispo Martín escribió al Tánaiste para expresar su “grave preocupación por la situación en Nicaragua y la persecución de los miembros del clero, así como de otros que expresan críticas al régimen”.

El arzobispo dijo que 222 presos políticos fueron deportados a Estados Unidos y despojados de su ciudadanía poco después de su partida.

Sin embargo, monseñor Rolando Álvarez… quien se encontraba bajo arresto domiciliario desde agosto de 2022, se negó a abordar el avión”, dijo. “Posteriormente fue detenido, juzgado y condenado a 26 años por los delitos de concierto para delinquir, difusión de noticias falsas, obstrucción a la justicia y desacato”.

El arzobispo dijo que, en los últimos cinco años, el régimen en Nicaragua “no solo ha encarcelado a cientos de personas que desafiaron la creciente autocracia del régimen”, sino que también ha cerrado más de 3.000 organizaciones no gubernamentales, universidades y asociaciones, incluidas 29 organizaciones religiosas.

Destacó cómo la organización benéfica irlandesa Trócaire “se vio obligada a cerrar sus operaciones en Nicaragua a principios de 2022”.

El arzobispo pidió que el Gobierno de Irlanda “haga gestiones ante el gobierno de Nicaragua, pidiendo la liberación de Monseñor Rolando Álvarez, y el fin de la intimidación y persecución de todos los que defienden los derechos humanos en Nicaragua”.

El Tánaiste respondió para decir que también seguía “gravemente preocupado” por la situación en Nicaragua.

Agregó: “La continua represión de las voces disidentes, incluidos los líderes religiosos, y la campaña de represión contra la sociedad civil y los medios independientes, junto con el retroceso en las normas democráticas, son inaceptables”.

El Tánaiste también escribió: “Deseo asegurarles que mi departamento y yo, incluso a través de la Embajada de Irlanda en México y junto con los estados miembros de la UE… estamos monitoreando de cerca la detención del obispo Álvarez y continuaremos pidiendo su liberación inmediata y libertad incondicional, así como la de todos los demás presos políticos restantes”.

Agregó: “Irlanda y la UE han utilizado todos los canales de compromiso disponibles para pedir a las autoridades nicaragüenses que pongan fin a la represión y restablezcan el pleno respeto de los derechos humanos en Nicaragua”.

El arzobispo respondió diciendo que estaba agradecido “por la preocupación expresada por la difícil situación del obispo Álvarez y otros que están injustamente encarcelados, y los esfuerzos de usted y su personal en defensa de los derechos humanos en Nicaragua”.

Un portavoz del Departamento de Relaciones Exteriores dijo que Irlanda “condena las violaciones de los derechos humanos y la persecución de las voces disidentes en Nicaragua” y, junto con la UE, ha “continuado pidiendo la liberación inmediata del obispo Rolando Álvarez, así como de todos los demás prisioneros injustamente detenidos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.