Internacionales · 21/09/2023

Casa Blanca defiende extensión de TPS a venezolanos ante aumento de cruces fronterizos

Un día después del anuncio de la extensión y redesignación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, la administración del presidente Joe Biden aseguró que esta decisión hace parte de un plan para atender la inmigración ilegal en la frontera de una manera “humana, segura y ordenada”.

Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, aseguró en conferencia de prensa el jueves que “este es un sistema migratorio roto”, y que las recientes medidas son parte de las estrategias para “lidiar con esto”.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) extendió el miércoles la fecha que determina la elegibilidad a la protección migratoria, añadiendo a todos los que hayan llegado en o antes del 31 de julio de 2023 como posibles beneficiarios.

La extensión podría beneficiar a unos 472.000 venezolanos en EEUU.

Jean-Pierre resaltó que, además de la redesignación del TPS, la administración incluyó en sus medidas el aumento en el apoyo militar en la frontera para evitar los cruces ilegales. Entre ellos, el envío de 800 militares para asistir a los agentes fronterizos.

Nos encantaría hacerlo de manera bipartidista y realmente solucionar este problema que existe desde hace algún tiempo pero ahora el presidente lo está haciendo solo, tratando de involucrarse directamente”, agregó.

Las expresiones de Jean-Pierre ocurren en momentos en que el cruce fronterizo en Eagle Pass, Texas, ha experimentado la llegada de miles de migrantes en la última semana, obligando a tomar medidas restrictivas.

El miércoles, las autoridades fronterizas suspendieron los cruces vehiculares en el área para “aumentar la presencia de personal”. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) procesó aproximadamente 2.500 individuos durante la suspensión y los puso “bajo custodia”.

Mientras los encuentros en esta área continúan, nos mantendremos vigilantes y maximizaremos las consecuencias contra quienes crucen sin base legal para permanecer en el país”, informó el CBP en comunicación escrita.

En julio, la Patrulla Fronteriza reportó que se interceptaron 183.503 inmigrantes intentando cruzar hacia EEUU de manera ilegal, lo que representó un aumento al mes anterior. Los números de agosto aún no han sido revelados.

*VOA