DestacadosNacionales

Colombia preparará nota de protesta contra la dictadura de Ortega

Ante los duros reclamos del dictador Daniel Ortega contra el presidente colombiano Gustavo Petro, emitidos el 12 de septiembre, el Gobierno de Colombia anunció medidas diplomáticas para responder al régimen y expresar su inconformismo.

Según reporta el medio Infobae, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia elaborará una nota de protesta y un comunicado oficial en el cual rechazarán las acusaciones del régimen de Ortega tras lo señalado por Petro sobre la persecución contra opositores como la poetisa Gioconda Belli.

Toda mi solidaridad para Gioconda Belli, poeta de la resistencia nicaragüense contra Somoza, ahora perseguida por Ortega. !Qué paradoja! aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet”, aseveró el presidente Petro.

El jefe de Estado hizo esta dura crítica a la represión en Nicaragua en medio de un alto en su agenda oficial en Chile para visitar la casa museo del poeta Pablo Neruda, ubicada en Isla Negra el mismo martes.

La respuesta de Ortega y las acusaciones contra Petro

Durante la celebración del aniversario 44 de la Policía Orteguista, el dictador hizo mención al mensaje del presidente colombiano publicado en su cuenta de X y a la defensa de Belli y el comparativo que hizo con el régimen chileno. Allí dijo que Petro era un “traidor” calificó a Colombia de ser un “Estado cómplice del narcotráfico”.

Petro, una vergüenza para los que lucharon en el movimiento guerrillero que él encabezó. Ha traicionado esa sangre. Demostrá Petro que tenés algo de dignidad y expulsa y cerrá las bases yanquis que tenés en tu país”, afirmó Ortega.

Esos son los imprescindibles, los otros se convierten en basura y después de la lucha que ellos encabezaron, como Petro, donde cayeron muchos hermanos colombianos en el combate, dando la batalla por corazón, por conciencia, por dignidad. Bueno, luego Petro se ha convertido en presidente de Colombia, un Estado que está lleno de bases del imperio yanqui”, concluyó Daniel Ortega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.