DestacadosNacionales

Colombia y Nicaragua iniciaron acercamientos para llegar a acuerdos sobre los fallos de La Haya

El canciller colombiano Álvaro Leyva, se reunió en Países Bajos con el agente nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Carlos Argüello, a más de un mes del fallo en La Haya, en el que Colombia salió victoriosa frente a una disputa marítima con Nicaragua.

Este es el primer acercamiento formal entre los dos países, después de que el presidente Gustavo Petro asegurara el jueves 20 de julio que Colombia buscaría negociar con Nicaragua los derechos de pesca de la población que quedó en la frontera marítima, delimitada por la Corte en 2012. Desde esta fecha el país sudamericano ha perdido más de 70 mil kilómetros de mar.

Según reporta el medio Infobae,  el encuentro en Países Bajos el martes 22 de agosto estuvo centrada en un diálogo entre Leyva y Argüello sobre “el correcto cumplimiento de las sentencias proferidas por ese Tribunal y responder adecuadamente a las necesidades de las comunidades del Caribe”.

Aunque los límites del mar quedaron definidos con el fallo del 2012 y se corroboraron en julio, los habitantes de la zona quedaron en medio de la disputa y han tenido problemas al realizar sus actividades económicas por la soberanía que la Corte le entregó a Nicaragua ese año.

Ahora, para garantizar los derechos de las comunidades raizales frente a la pesca, protección ambiental y lucha contra la criminalidad, se deben adelantar trabajos de cooperación entre los estados.

Hasta el momento no se sabe a ciencia cierta de qué hablaron ambos funcionarios, pero se evidencia que iniciaron los trabajos diplomáticos y llegaron al acuerdo de avanzar en las reuniones que fueran necesarias para continuar con el diálogo.

Ortega había pedido a Petro plasmar en un acuerdo los fallos que delimitan las fronteras en el mar Caribe

El dictador Daniel Ortega, propuso el miércoles 19 de julio al presidente Petro plasmar en un acuerdo bilateral los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en los que se delimitó la frontera marítima de los países en el mar Caribe.

Si la Corte ya falló a favor de ellos (Colombia) y la Corte ya falló a favor nuestro (Nicaragua, en 2012), ya tenemos la salida para buscar la forma de plasmar esto (sentencias) en un acuerdo, decreto”, dijo Ortega.

Yo le digo a Petro que acate el fallo que nos benefició, quedamos una a una”, agregó Ortega, y afirmó que Colombia debe enviar señales para cumplir con los fallos de la CIJ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.