Critican al Ejército Orteguista por tildar de “delincuentes” a dos opositores

Dos abogados y una experta en temas de seguridad criticaron este viernes al Ejército Orteguista por tildar como “’delincuentes” a dos opositores, y por amenazar a los defensores de derechos humanos por exigir información de sus paraderos.

“Calificar anticipadamente a los dos detenidos como delincuentes y amenazar a los defensores de derechos humanos es una violación grave”, dijo a la agencia EFE la investigadora y socióloga Elvira Cuadra.

Por su lado, la abogada Yonarqui Martínez, alertó que el Ejército, al tildar de delincuentes a sospechosos, desconoce el debido proceso y el principio de inocencia de los detenidos.

Martínez argumentó que la Constitución Política, el Código Procesal Penal y el Pacto de San José establecen el principio de presunción de inocencia, dignidad humana, legalidad, respeto al debido proceso, y derechos de todo investigado.

“Señores del Ejército: eso defiendo, no es campaña de desprestigio”, alegó Martínez, quien pidió a la institución respetar los derechos humanos y las leyes.

El Ejército, a través de su portavoz, el coronel Álvaro Rivas, confirmó que el sábado pasado detuvo a los nicaragüenses Hader González Zeledón y Cristian Meneses Machado cuando pretendían “cruzar por pasos no habilitados hacia territorio costarricense”, y que fueron entregados a la Policía Orteguista.

Este mismo viernes, la Policía acusó a los detenidos de pertenecer a una banda de delincuentes dedicada al narcotráfico, asesinatos, secuestros, extorsiones, asaltos, tráfico de armas, y robo de ganado.

Agregó que los jóvenes supuestamente son miembros de la agrupación delincuencial “El Topo”, vinculada al costarricense Gerson Orozco Rodríguez, versión que ha sido rechazada por sus familiares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.