CSE advierte a partidos políticos que sus candidatos no pueden ser “golpistas”

El Consejo Supremo Electoral (CSE) advirtió la noche del jueves a los partidos políticos y alianzas electorales de que sus candidatos deben cumplir con las “disposiciones y requisitos” prescritos en la Constitución Política de la República, la Ley Electoral y demás leyes del país, para poder participar en las elecciones del 7 de noviembre.

A través de un comunicado, el CSE indicó que “no pueden ser inscritos como candidatos o candidatas a los cargos de selección en el presente proceso electoral quienes no llenen las calidades, tuvieren impedimentos o les fuere prohibido de conformidad a la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros (No.1040) y la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, a la Soberanía y la Autodeterminación para la Paz”, que establece “no inscribir como candidatas o candidatos” a quienes “encabecen o financien un golpe o intento de golpe de estado, que alteren el orden constitucional, que fomenten o insten a actos terroristas, que realicen actos que menoscaben la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, que inciten a la inferencia extranjera en los asuntos internos, pidan intervenciones militares, se organicen con financiamiento extranjero, para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, que propongan y gestionen bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, al igual aquellos que demanden, exalten y aplaudan la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos”.

El Poder Electoral controlado por Ortega, añade que toda persona que pretenda ser candidata o candidato de elección popular “debe cumplir las disposiciones y requisitos”, pues afirma lleva un “registro detallado de todo aquello que pueda representar una violación a dichas disposiciones y requisitos”.

La advertencia del CSE se da luego que esta semana varios precandidatos presidenciales como Luis Fley, Medardo Mairena, Félix Maradiaga, George Henríquez Cayasso y María Eugenia Alonso, mostraran su interés de inscribirse en el proceso de selección del candidato presidencial de la Alianza Ciudadanos por la Libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.