Dictadura Ortega-Murillo califica a Colombia de “narco-política” por nota de protesta contra el cierre de la UCA
El régimen de Daniel Ortega arremetió, una vez más, en contra del Gobierno de Gustavo Petro en Colombia por una nota de protesta que emitió ante el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) de Managua.
La nota de Colombia manifiesta “su profunda solidaridad con los estudiantes, profesores y demás personal afectado por la incautación de los bienes de la UCA que, bajo la administración de la Compañía de Jesús, es una de las principales instituciones educativas de Nicaragua”.
“El Gobierno de Colombia condena con vehemencia todas las medidas que limitan la libertad religiosa, de cátedra y de expresión”, agregó Colombia.

Esta nota que dirigió el canciller colombiano Álvaro Leyva no cayó bien en el régimen de Daniel Ortega, que no tardó en contestar a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Soberana de Nicaragua, fiel a su Política de No Injerencia en los Asuntos Internos de otros Pueblos, Estados y Gobiernos, rechaza categóricamente la posición intervencionista, que nada tiene de Fraternidad Nuestroamericana, expresada con insolencia e ignorancia vulgar sobre la corrección en el manejo de los asuntos entre los Estados, por la Cancillería Colombiana”, dice el comunicado.
En el documento el régimen señala que “el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Soberana de Nicaragua no reconoce al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia como Autoridad alguna”.
“El servilismo, repetimos, o la servidumbre de esclavos frente a los Amos Imperiales, no encubre los propios males, la desintegración social, la narco-política, la corrupción crónica, el engaño, el desfalco, la estafa, y el imperdonable despilfarro de la Confianza y las Esperanzas de un Pueblo”, agrega la nota.
El embajador colombiano León Fredy Muñoz, no se ha pronunciado al respecto.