Nacionales

Dos hijos de Ortega viajan a Rusia como funcionarios del régimen

Los sancionados hermanos Laureano y Rafael Ortega Murillo, hijos del dictador Daniel Ortega y de Rosario Murillo, integran una delegación nicaragüense que comenzó este lunes una misión oficial en Rusia, según reporta EFE.

Laureano, “asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional”, y Rafael, “delegado presidencial”, componen la delegación nicaragüense junto al sancionado ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, y la embajadora de Managua en Moscú, Alba Torres.

La misión orteguista comenzó su agenda de trabajo este lunes “con un importante encuentro con el vicecanciller de Rusia, Sergei Ryabkov”, señaló el régimen en una declaración.

Con el vicecanciller ruso “se han revisado los principales asuntos de la agenda bilateral en los ámbitos político, económico y comercial”, indicó.*

Asimismo, se reunieron con la representante de la Comisión Mixta Intergubernamental Rusia/Nicaragua, Veronika Skvortsova, con quien evaluaron “todos los proyectos en marcha y en perspectiva”, sin precisar cuáles son estos.

También se dio “un encuentro de seguimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) con la perspectiva de ampliar la cooperación en el suministro de vacunas Sputnik V y Sputnik Light para Nicaragua”, continuó la fuente.

PARTIDO RUSIA UNIDA FIRMARÁ ACUERDO CON EL FSLN

La delegación orteguista también se reunió con el vicepresidente del Consejo General del Partido Rusia Unida, Andrey Klimov, “con el objetivo de estrechar lazos con el partido FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional) a través de la firma de un acuerdo de cooperación y hermanamiento que se prepara entre ambas organizaciones”, de acuerdo a la información.

El programa de trabajo continuará mañana con encuentros institucionales y empresariales.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho que Nicaragua es un socio “muy importante” de Rusia en América Latina.

Esos comicios, en los que el exguerrillero se impuso con un 75,87 % de los votos para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión, no han sido reconocidos por el grueso de la comunidad internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.