EEUU impone restricciones de visa a 100 funcionarios orteguistas por atacar las libertades del pueblo de Nicaragua
El Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció este sábado que impuso restricciones de visa a 100 funcionarios del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, a quienes acusa de atacar las libertades civiles del pueblo nicaragüense.
“Hoy, el Departamento de Estado está tomando medidas adicionales para promover la rendición de cuentas por los incesantes ataques del régimen de Ortega-Murillo a las libertades civiles al imponer restricciones de visa a 100 funcionarios municipales nicaragüenses que participaron en los esfuerzos para reprimir a las organizaciones de la sociedad civil, cerrar espacios cívicos como el de la Universidad Centroamericana, y detener injustamente a personas valientes que apoyan una sociedad civil libre, incluido el obispo Rolando Álvarez”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, explicó en un comunicado que estos funcionarios han sido señalados por su participación en actividades represivas, como el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA), así como la detención de defensores de las libertades civiles, entre ellos el obispo Rolando Álvarez.
“El @StateDept ha tomado medidas para imponer restricciones de visa a 100 funcionarios nicaragüenses que restringen los derechos humanos de los nicaragüenses y socavan la democracia. Hacemos un llamado al régimen para que libere incondicionalmente y de inmediato a Monseñor Álvarez y a todos los injustamente detenidos”, dijo Blinken en la red social X.
Brian Nichols, responsable de Latinoamérica en el Departamento de Estado, también se refirió específicamente al caso del obispo Rolando Álvarez.
“Los funcionarios nicaragüenses le niegan al pueblo de Nicaragua la gobernanza democrática, la protección a los DDHH y las libertades fundamentales. Seguimos llamando a la liberación inmediata e incondicional del Obispo Álvarez en Nicaragua y al fin de la represión sistemática”, escribió en X.
El Departamento de Estado afirmó que seguirá “trabajando con la comunidad internacional para promover la rendición de cuentas de quienes amenazan la democracia en Nicaragua, y seguimos comprometidos con la promoción de las libertades fundamentales del pueblo nicaragüense y el respeto de sus derechos humanos”.
Explicó que la restricción de visas “se tomó de conformidad con la Proclamación Presidencial 10309, que suspende la entrada a los Estados Unidos como inmigrantes y no inmigrantes de personas responsables de políticas o acciones que amenazan la democracia en Nicaragua”.