DestacadosInternacionales

“El embajador en Nicaragua debería ser un raizal”, dice Petro en San Andrés

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló este jueves en la isla San Andrés que debió nombrar como embajador en Nicaragua a un raizal para “demostrar la existencia de un pueblo con identidad cultural”.

El Gobierno nombró embajadores y embajadoras hijas de esta isla, de esta cultura, para que fueran nuestros embajadores en las islas antillanas. Quizá debimos nombrar uno en Nicaragua”, declaró Petro en su discurso por la conmemoración al grito de independencia del 20 de julio.

La propuesta de Petro de nombrar a un raizal, ya que esta comunidad autóctona del archipiélago de San Andrés conoce las problemáticas y el diario vivir de la población isleña, podría poner en la cuerda floja al actual embajador León Fredy Muñoz.

El actual embajador de Colombia de Nicaragua fue blanco de duras críticas en las últimas dos semanas, luego de que el 7 de julio de 2023 se conociera de su participación de la marcha del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido del régimen de Daniel Ortega, en la conmemoración de la Revolución Sandinista.

Por este incidente, Muñoz tuvo que viajar de urgencia a Colombia a dar las respectivas explicaciones ante el ministro de Relaciones Exteriores y, por ende, su jefe, Álvaro Leyva Durán.

En el discurso, Petro destacó la propuesta de organizar un diálogo con el régimen de Daniel Ortega para negociar las condiciones de pesca del pueblo raizal en el marco del largo litigio que mantienen ambas naciones por las fronteras marítimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.