DestacadosNacionales

En Colombia piden la renuncia del embajador que participó en marcha sandinista en Nicaragua

La participación del embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, en una marcha sandinista en apoyoal dictador Daniel Ortega, ha generado todo tipo de reacciones en sectores políticos colombianos que han mostrado su malestar por lo ocurrido.

Por esa razón, dirigentes políticos colombianos consideran que el canciller Álvaro Leyva debe tomar decisiones de fondo ya que las palabras del embajador representan un hecho grave en el servicio diplomático.

De hecho, algunos consideran que León Fredy Muñoz debería presentar su carta de renuncia ante la gravedad de lo sucedido y pensando en que es una vergüenza para Colombia que un diplomático haya respaldado la dictadura de Daniel Ortega.

El senador colombiano de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, fue uno de los que pidió la renuncia del embajador Muñoz. “Nicaragua ha perseguido a líderes religiosos, ha encarcelado a líderes políticos, persigue la oposición, no entendemos qué ha sucedido al interior de la Cancillería, no hay profesionalismo, se terminó la meritocracia. Este embajador debería dar un paso al costado y debería haber una respuesta enérgica por parte del canciller de Colombia, es muy lamentable lo que viene sucediendo en el contexto internacional”.

Desde el Partido Conservador colombiano también hubo rechazo por lo ocurrido y el expresidente del Congreso, Juan Diego Gómez, señaló que Muñoz no era digno de estar en un cargo diplomático y que, si se sentía tan feliz en Nicaragua, debería pedir esa nacionalidad. 

El embajador León Fredy Muñoz debe renunciar, debería pedir la nacionalidad nicaragüense y que ese país lo nombre como embajador aquí en Colombia, le luciría más esa nacionalidad”, manifestó Gómez.

El senador colombiano del Partido Liberal, Mauricio Gómez Amín, se unió a las críticas de sus colegas “La diplomacia de nuestro país debe ser objetiva, responsable y prudente. #EsUnaVerguenza las declaraciones del embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz. Para nadie es un secreto la cruel dictadura que vive Nicaragua por ese régimen”.

Los congresistas colombianos Alejandro Ocampo y Juan Carlos Losada reaccionaron en el espacio de Vicky en el medio SEMANA.

Para el representante Alejandro Ocampo, fue claro que el embajador Muñoz se equivocó en sus declaraciones. Su argumento se basa en que “el cuerpo diplomático no va a hacer política en otros países”, de manera que no se puede inmiscuir ni en la oposición ni en el oficialismo, sin importar el territorio en el que se encuentre.

Fue una metida de pata. El embajador no tenía que hacer eso. Creo que León Fredy metió la pata, cometió un error. Si fue en medio de la marcha, él debe dar las explicaciones”, expresó el congresista del Pacto Histórico.

Previamente, el representante Juan Carlos Losada calificó lo sucedido con Muñoz como “lamentable”. En primer lugar, porque un embajador no se puede inmiscuir en actos de índole política. En contraste, comentó que la presencia de dichos funcionarios debe limitarse a los actos oficiales del gobierno a los que son invitados, lo cual varía en función del territorio en que se encuentren.

El detalle mencionado por Losada es clave teniendo en cuenta que un embajador representa a su país durante los eventos oficiales que tienen lugar en el territorio donde ejercen sus funciones.

Los embajadores, además, están es para defender los intereses de nuestra nación frente a esos países, pero no para ir a hacer apologías de ningún tipo en ninguno de los frentes de la política”, manifestó Losada.

Adicionalmente, el congresista del Partido Liberal precisó que el caso del embajador León Fredy Muñoz tiene un agravante: “Primero, que el gobierno Sandinista de Daniel Ortega tiene múltiples cuestionamientos por graves violaciones de los derechos humanos, de la libertades políticas, de la libertad de expresión. Hacer apología de ese movimiento político le queda muy mal a nuestro país”.

El representante Ocampo consideró que la Cancillería de la República debería solicitar un informe al embajador Muñoz para que cuente en detalle qué fue lo que sucedió en Nicaragua.

De hecho, el medio colombiano SEMANA conoció por fuentes de la Cancillería que la participación del embajador Muñoz en la marcha sandinista no cayó bien en el Palacio San Carlos. Incluso, el mismo canciller Álvaro Leyva se habría molestado fuertemente con la actitud de Muñoz hacia el régimen de Daniel Ortega.

“Tiene nula experiencia”

Con el litigio entre Colombia y Nicaragua por los límites marítimos entre ambos países como precedente, el representante Juan Carlos Losada recordó por qué la embajada en Managua es de vital importancia.

Justamente, los exembajadores de la carrera diplomática en nuestro país pusieron el grito en el cielo con el nombramiento de León Fredy Muñoz desde el primer día, porque entendían perfectamente la importancia de esta embajada en términos estratégicos. Pero el Gobierno le dio muy poca importancia a nombrar a una persona con nula experiencia en la diplomacia que, además, estaba imputado por la Corte Suprema de Justicia”, expuso.

León Fredy Muñoz nos está dejando ver su enorme falta de experiencia, su enorme falta de estrategia, su enorme falta de tacto y casi que hasta de sentido común”, sentenció el representante Losada en el espacio de Vicky en SEMANA.

El canciller Leyva pidió al embajador Muñoz viajar a Colombia para explicar lo ocurrido, pero se desconocen las decisiones que se tomarán.

*Con información de Semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.