Estudiantes de la confiscada Universidad Juan Pablo II se encuentran en el limbo académico, denuncia abogada
La abogada e investigadora nicaragüense Martha Patricia Molina, denunció este viernes que los estudiantes de la confiscada Universidad Juan Pablo II se encuentran “en el limbo académico”, debido a que él régimen suspendió el inicio de clases previsto para el 2 de agosto, sin dar una nueva fecha de apertura.
“Los estudiantes de la confiscada universidad Juan Pablo II que pertenece a la Conferencia Episcopal de Nicaragua se encuentran en el limbo académico. El 27 de junio de 2023 las autoridades sandinistas de la hoy universidad multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (antes Universidad Juan Pablo II) habían prometido que el inicio de las clases sería el próximo 2 de agosto, pero recientemente informaron a los alumnos que la apertura de clases ya no será en esa fecha”, informó Molina en su cuenta de Twitter.
El 7 de marzo pasado, el régimen de Daniel Ortega a través del Ministerio de Gobernación, canceló la personería jurídica a la Universidad Juan Pablo II, con sede en Managua.
La cancelación fue decretada “por estar en incumplimientos de sus obligaciones conforme a las leyes que los regulan”, según la resolución firmada por la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch.
El texto afirmó que las autoridades de la Universidad Juan Pablo II “no reportan estados financieros del período 2021 al 2022” y que su junta directiva estaba vencida desde el 17 de agosto de 2020.
Molina sostuvo que se desconocen los motivos de la cancelación del inicio de clases, pero que “algunos alumnos dicen que es por falta de matrícula porque la mayoría de los estudiantes eran becados por la universidad Juan Pablo II y ahora tendrán que pagar”.
“También creen que las nuevas autoridades no han conseguido un cuerpo docente para las clases que eran impartidas por sacerdotes. Los alumnos se encuentran angustiados porque desconocen que será de su futuro académico”, escribió la investigadora.
El régimen orteguista ha cerrado alrededor de 30 universidades privadas en Nicaragua entre diciembre de 2021 y mayo de 2023.