El expresidente chileno Sebastián Piñera anunció que viajará a Venezuela y a Nicaragua en el marco del seminario VIII Diálogo Presidencial Grupo IDEA, en Miami (Estados Unidos).
Piñera abordó que el trabajo de su plataforma internacional, el Grupo Libertad y Democracia, busca promover las ideas de la derecha en el continente, según un reporte del medio chileno La Tercera.
“Tenemos un llamado hoy día. Hay un calendario electoral muy activo. Parte en Venezuela, sigue en Chile, también en Argentina, después continúa en México y en Guatemala. El desafío electoral que viene es muy activo, por eso el Grupo Libertad y Democracia es un grupo no solo comprometido con las ideas”, declaró.
“Tenemos un plan de acción para ir apoyando y ayudando a cada uno de esos candidatos que representan las ideas de la libertad y la democracia. Con fuerza, con ideas, con lo que ellos necesitan. De hecho, estamos programando una visita. Antes va a ir una misión técnica a colaborar con el manejo de las redes. Pero una visita con los presidentes que formamos el Grupo Libertad y Democracia, para ir a Venezuela, ir a Nicaragua, y hacer presente con nuestra presencia física el desafío”, añadió.
En el caso de Venezuela, Piñera sostuvo que “el dictador (Nicolás Maduro) podrá no dejarnos entrar, pero parte de la misión habrá estado cumplida. Y si nos deja entrar, vamos a poder expresar con mayor fuerza nuestra solidaridad y nuestro compromiso con una mujer extraordinaria como es María Corina Machado”.
Cabe señalar que en noviembre de 2021, cuando aún era Presidente de Chile, Piñera rechazó la farsa electoral del 7 de noviembre de ese año, y aseguró que “Nicaragua ya no es una democracia, y en Nicaragua no se respetan los derechos humanos”.
En esa ocasión, Piñera pidió a las fuerzas democráticas chilenas que “sean consecuentes y que condenen cuando hay violaciones a la libertad, a la democracia o a los derechos humanos”, luego que el Partido Comunista (PC) de ese país emitiera una polémica declaración respaldando la “legitimidad” del régimen de Daniel Ortega.
Falta conocer si el régimen de Ortega le permitirá al exmandatario chileno pisar territorio nicaragüense.