El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, expresó su inquietud en torno al incremento en las tensiones entre Guyana y Venezuela en la disputa por el Esequibo.
Así lo manifestó Guterres por medio de un comunicado, leído por su portavoz, Stéphane Dujarric, en el que dijo confiar en la “buena fe” de ambos países “para impedir cualquier acción que agrave o prolongue la controversia” y agregó que en su puesto no puede tomar partido en la disputa.
Sin embargo, insistió en que será la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la instancia que decida sobre la potestad del Esequibo.
La CIJ fijó para los días 14 y 15 de noviembre la audiencia sobre el referendo, convocado para el 3 de diciembre. En el encuentro se espera evaluar la solicitud de Guyana de medidas provisionales para que Venezuela no proceda con el mecanismo consultivo sobre el Esequibo.
“Los miembros del cuerpo diplomático que ya se habían registrado para asistir al alegato oral del Venezuela, inicialmente prevista para el 14 de noviembre, ha sido reinscrita automáticamente para la audiencia prevista ahora para el miércoles 15 de noviembre”, comunicó la Corte en redes sociales.
Las tensiones han aumentado en las últimas semanas después de que el el régimen venezolano anunciara un referéndum programado para principios de diciembre con el objetivo de conocer “la opinión de los ciudadanos” al respecto.

Además, Venezuela ha acusado en numerosas ocasiones al Gobierno de Guyana de usar un discurso agresivo y militarista y de intentar involucrar al Ejército de Estados Unidos para una “intervención” en su contra.
El Esequibo es un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales -petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales– y un gran potencial turístico. Está administrado por Guyana conforme a una sentencia de 1899.
En concreto, Guyana argumenta que Caracas accedió a renunciar al Esequibo después del fallo en 1899, pero que Venezuela posteriormente se retractó de la decisión.
Por su parte, Caracas se apoya en el acuerdo firmado en 1966 en Ginebra entre Venezuela y Reino Unido, antigua potencia colonial de Guyana, el cual reconoce que el Esequibo es un territorio en disputa.
*Con Europa Press