DestacadosNacionales

Hace tres años ardió la imagen de la Sangre de Cristo y sacrilegio sigue impune

*Por Voces Unidas

“La fe sigue intacta”, dicen los católicos que recordaron la agresión. El acto de terrorismo fue vinculado al régimen Ortega-Murillo, pero su policía inventó que el fuego fue “un accidente químico natural”. 

Con ayuno y oraciones de reparación, los devotos de la Sangre de Cristo conmemoran este día el tercer aniversario de la quema de la imagen tallada en madera que por años ha sido venerada en Catedral de Managua

La que fue la bellísima imagen de la Sangre de Cristo, tallada en madera policromada y que tenía 382 años de existencia en Nicaragua, fue víctima de un fuego de mano criminal que todavía vive impune. La imagen que casi termina hecha carbón fue traída desde Guatemala, según documentación en poder de la Iglesia. 

Fue un ataque a mediodía, un día viernes, pero igual, un 31 de julio hace tres. La capilla de la imagen ardió en llamas, mientras los managuas se preparaban para aprovechar las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán y  orar por el fin de la pandemia que mató a miles en el país y devastó en otros países.   

La iglesia perdona   

La iglesia nos invita a orar. Este día elevo mis oraciones pidiendo perdón a la Sangre de Cristo por el alma de la persona que movido por el odio o peor aún, siguiendo instrucciones de alguien, cometió semejante sacrilegio”, expresó doña Mercedes Zúñiga, quien a las cuatro de la mañana de hoy, rezó el rosario de la Divina Misericordia.

Aunque la imagen esté dañada, la fe sigue siendo la misma. Nos podrán destruir la imagen, pero nosotros tenemos nuestra fe intacta”, agregó la religiosa, cuyo rostro se veía iluminado por la luz de las veladoras de su altar, en donde colocó una foto de Monseñor Rolando Álvarez. “La iglesia persona semejante barbaridad”, dijo.   

Oración crece 

Por su lado, durante la eucaristía de este domingo, el Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua, recordó el ataque a la imagen y dijo que ese acontecimiento, acercó a los feligreses a Dios por medio de la oración.

Este mes de julio lo dedicamos a la Sangre de Cristo y con mucho sufrimiento recordamos el ataque de la cual fue víctima nuestra bendecida representación”, expresó el Cardenal Brenes.

En reiteradas ocasiones, el jerarca católico ha dicho que la imagen de la Sangre de Cristo “se mantiene intacta en el corazón de los fieles y es por ello, que también la fe se mantiene intacta”.

A diario, todos los devotos de la Sangre de Cristo llegan a orar a la entrada de la capilla de la Sangre de Cristo, para pedir por favores, mientras que otros, llegan a darle gracias por los milagros recibidos. Ello pese al daño que sufrió. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.