Internacionales

Hijo de Petro revela que dinero ilegal entró a la campaña presidencial, según Fiscal

Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló a la Fiscalía que parte del dinero ilegal que recibió y por el cual está procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito entró a la campaña electoral de 2022 del hoy jefe de Estado.

Así lo informó el Fiscal del caso, Mario Burgos, quien dijo en una audiencia que Petro Burgos “aportó información relevante que la Fiscalía desconocía” sobre “hechos que conoce son de preocupación para el país”.

En realidad, de dichos dineros unos ingresaron a sus arcas y otros a la campaña presidencial de 2022 en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Burgos”, manifestó el fiscal.

El señor Nicolás Petro Burgos aportó información relevante que hasta el momento la Fiscalía General de la Nación desconocía, entre ello, llamó la atención, señor juez, la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente, doctor Gustavo Petro Urrego, y de los dineros que ingresaron a dicha campaña los cuales, al parecer, habrían superado los topes mínimos permitidos por la ley. Y una parte de ellos, o sea estos dineros, no habrían sido debidamente reportados ante las autoridades electorales”, añadió.

La Fiscalía también detalló los nombres de las personas que dieron los dineros recibidos por Nicolás Petro y su exesposa, para “su beneficio personal”.

El señor Nicolás Petro Burgos reconoció que sí recibió altas sumas de dinero de parte del señor Samuel Santander Lopesierra, conocido como el hombre ‘Marlboro’; del señor Gabriel Hilsaca, hijo del reconocido Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca; del señor Óscar Camacho, en calidad de empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander; de los cuales, una parte de esos dineros, fueron utilizados por el señor Nicolás Petro Burgos y su compañera sentimental para su beneficio personal e incrementar su patrimonio de manera injustificada y así entre los dos poder blanquear los bienes producto de ese incremento patrimonial”, subrayó el fiscal.

Otra parte de estos fueron invertidos de la campaña presidencial de 2022”, añadió.

Además, el ente acusador señaló que se aportarán audios y evidencias en relación con la trama ilegal, y anunció que Petro Burgos renunció a su cargo político en el Atlántico.

Nicolás Petro, en el marco de esta colaboración, se comprometió a entregar documentación y evidencia técnica como audios, que permita dar soporte a la información suministrada en diligencia de interrogatorio de indiciado”, sostuvo.

Por todo esto, el Fiscal aseguró que la colaboración de Nicolás Petro “es real” y se dirige “a las mismas circunstancias narradas por Daysuris Vásquez” y todas las evidencias recaudadas por la Fiscalía General de la Nación.

De esa manera, para la Fiscalía, teniendo en cuenta todo lo expuesto por Nicolás Petro, este no podría obstruir la justicia.

A su vez, el ente acusador destaca que el hijo primogénito de Petro se compromete a renunciar a la Asamblea y apartarse de toda actividad política, motivo por el cual pedirá casa por cárcel para él.

Entretanto, en el caso de Daysuris Vásquezla Fiscalía pedirá libertad condicional dada su colaboración con la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.