HRW: Son necesarias medidas audaces para contribuir a una transición democrática en Nicaragua
La organización Human Rights Watch (HRW- Observatorio de Derechos Humanos), instó a la comunidad internacional, especialmente los gobiernos latinoamericanos a “adoptar medidas audaces para contribuir a una transición democrática que garantice los derechos humanos en Nicaragua”.
En una nota de prensa, HRW saludó el reciente informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en el que denunció “el continuo deterioro de la crisis de derechos humanos en Nicaragua”, incluyendo el cierre del espacio cívico “hasta un punto que no deja lugar a la disidencia”.
“Instamos a todos los gobiernos a trabajar para establecer un ‘Grupo de Amigos del Pueblo Nicaragüense’, como han solicitado recientemente 180 víctimas del gobierno nicaragüense, 20 organizaciones no gubernamentales nicaragüenses y 9 grupos internacionales de derechos humanos. El Grupo de Amigos debería celebrar reuniones de alto nivel para diseñar, en consulta con organizaciones de la sociedad civil nicaragüense y otros actores locales, una estrategia para frenar los abusos, proporcionar vías para la rendición de cuentas y presionar por elecciones libres y justas”, señaló el organismo.
Además, Human Rights Watch llamó “urgentemente” al régimen de Daniel Ortega para que libere a todos los presos políticos, y restituya la nacionalidad a todas las personas que arbitrariamente fueron despojadas de esta.
“Estamos profundamente preocupados por el reciente cierre la Universidad Centroamericana (UCA), la universidad más grande del país y la vigésimo séptima en ser clausurada por el gobierno en años recientes”, añadió.
El organismo alertó que los defensores de derechos humanos y periodistas que todavía permanecen en el país “corren un alto riesgo”.