Jóvenes de AUN piden a congresistas de EEUU sancionar a la dictadura y al Ejército en Nicaragua
Jóvenes opositores integrantes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), anunciaron que iniciaron una campaña de incidencia política ante el Congreso de Estados Unidos, apelando a todos sus miembros para que “impongan sanciones contra la dictadura sandinista de Daniel Ortega y, específicamente, contra el Ejército Sandinista”.
Se trata de una “nueva iniciativa de incidencia internacional que estamos realizando en Estados Unidos, estamos visitando las oficinas de los 435 congresistas y representantes”, dijo en un comunicado Dolly Mora, Vice presidente de AUN.
“AUN apunta al Ejército como cómplice en violaciones de derechos humanos y como un pilar de la narco-corrupción que sustenta al régimen”, dice el documento de AUN.
En ese sentido se insta a la implementación de medidas legislativas de Estados Unidos como las leyes RENACER y NICA-Act, “para frenar el financiamiento internacional al gobierno de Ortega”.
“Solicitamos su apoyo promoviendo las siguientes acciones: 1. La aplicación de la ley RENACER, para vigilar los préstamos de instituciones internacionales al gobierno de Nicaragua y detener el financiamiento extranjero al mismo. 2. La aplicación de la ley NICA-Act para restringir cualquier apoyo monetario a entidades o individuos relacionados a la dictadura Orteguista. 3. La implementación de sanciones contra el ejército de Nicaragua y otras figuras e instituciones del régimen, urgiendo a otros gobiernos democráticos a hacer lo mismo”, reza la carta enviada a los congresistas y que es firmada por Lesther Alemán, presidente de AUN; y Max Jerez, vocero de AUN.
La iniciativa también pide coordinar esfuerzos para documentar todas las violaciones de derechos humanos en Nicaragua, a la vez que se presione por la pronta y definitiva liberación de todos los presos políticos.
El llamado urgente resalta la gravedad de la crisis humanitaria en Nicaragua: 74 presos políticos torturados, 28 universidades confiscadas y cientos de miles de nicaragüenses exiliados.