DestacadosNacionales

Jóvenes opositores piden a universidades Jesuitas de la región recibir a estudiantes nicaragüenses

Al menos seis movimientos de jóvenes opositores de Nicaragua pidieron a las universidades Jesuitas en la región, recibir a estudiantes nicaragüenses que antes estudiaban en la confiscada Universidad Centroamericana (UCA) en Managua.

Entregamos una carta a las universidades Jesuitas en la región solicitando la creación de alternativas para estudiantes víctimas de la confiscación de la UCA y jóvenes nicaragüenses, firmes en nuestro compromiso inquebrantable para poner fin a los crímenes del sandinismo”, indicaron los movimientos AJEN, AUN, UNA, MU19A, ME19A y la Unidad Juvenil y Estudiantil.

Solicitamos, humildemente, que se consideren oportunidades para recibir a estudiantes nicaragüenses en sus respectivas instituciones, ya sea a través de programas de intercambio, becas o modalidades en línea. La meta es que estos estudiantes no solo puedan continuar con sus estudios, sino que también obtengan un título que esté a la altura de los estándares educativos y éticos que la Compañía de Jesús ha establecido a lo largo de su larga y prestigiosa historia”, reza la carta enviada a todos los rectores que conforman la Asociación de Universidades Confiadas a Compañía de Jesús en Latinoamérica (AUSJAL).

Los jóvenes opositores señalan que con la confiscación de la UCA, “miles de estudiantes nicaragüenses se han quedado sin una ruta clara hacia una educación de calidad, y se corre el riesgo de perder toda una generación de líderes y profesionales comprometidos con los valores que la Compañía de Jesús promueve”.

Reconocemos las complicaciones logísticas y financieras que esto puede implicar, pero estamos convencidos de que las circunstancias demandan una respuesta audaz y compasiva. Juntos, podemos ser un faro de esperanza en estos tiempos oscuros, un testimonio viviente del compromiso de la Compañía de Jesús con la justicia, la educación y la humanidad”, anotaron.

La UCA fue cerrada y confiscada el 16 de agosto pasado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, tras acusarla de “centro de terrorismo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.