Destacados / Nacionales · 21/09/2023

Juan Sebastián Chamorro sobre fotografía de Bukele junto a Moncada: “Esta foto decepciona a un pueblo”

El excarcelado político nicaragüense y exprecandidato presidencial Juan Sebastián Chamorro, criticó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele por fotografiarse junto al canciller orteguista Denis Moncada en el marco de la Asamblea General de la ONU que se realiza en Nueva York, Estados Unidos.

Presidente @nayibbukele esta foto decepciona a un pueblo. Moncada es coautor y cómplice de crímenes. Como se lo dije personalmente en la toma de posesión: regresaremos funcionarios corruptos a ES (El Salvador) para que paguen por sus actos y Nicaragua no siga siendo refugio de criminales”, escribió Chamorro en sus redes sociales.

La fotografía ha sido fuertemente criticada por la oposición nicaragüense, pues “refleja las buenas relaciones entre el régimen criminal de Nicaragua” con el gobierno de Bukele, según el abogado Yader Morazán.

En la imagen también aparece Jaime Hermida, embajador orteguista ante la ONU.

Según medios oficialistas, Moncada le transmitió a Bukele “los saludos fraternos” de Daniel Ortega y de Rosario Murillo, y supuestamente el mandatario salvadoreño también les envió “saludos calurosos” a la pareja de dictadores.

BUKELE INVITÓ A CHAMORRO A SU TOMA DE POSESIÓN Y NO A ORTEGA

Cabe recordar que a principios de junio de 2019, Bukele invitó a su toma de posesión en El Salvador a los opositores Juan Sebastián Cha­morro y Michael Healey, quienes eran miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Bukele no invitó a Daniel Ortega a su investidura, lo que marcó –en un principio– su rechazo a la dictadura de Nicaragua. Sin embargo, sus críticas hacia Ortega dejaron de existir y ahora se toma fotografías junto a funcionarios de la dictadura.

Juan Sebastián Chamorro, dijo en ese momento que le había solicitado al mandatario salvadoreño su apoyo político. “Le hemos pedido al presidente Bukele, en nombre del pueblo de Nicaragua, nos apoye en los foros internacionales y sobre todo, ante la Organización de Estados Americanos”, explicó Chamorro al diario La Prensa.

Bukele junto a Chamorro y Healey