DestacadosNacionales

La UE en Nicaragua cree en el “diálogo para buscar el entendimiento y la reconciliación”

El encargado de negocios de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, Uwe Wissenbach, dijo este miércoles que cree en el camino del diálogo para la búsqueda del entendimiento y la reconciliación en este país centroamericano, que está sumergido en una crisis sociopolítica desde abril de 2018.

Creemos en el camino del diálogo para la búsqueda del entendimiento y la reconciliación, también en la protección de las minorías y de las culturas indígenas, para seguir construyendo y mejorando nuestro proyecto de paz, democracia y prosperidad sostenible en una relación respetuosa con la Madre Tierra”, indicó Wissenbach en un mensaje de despedida de Nicaragua.

Recordó que el diálogo fue “un compromiso igualmente asumido por la región centroamericana en los Acuerdos de Esquipulas”, en 1987, que sentó las bases políticas para pacificar la región.

En su mensaje, el diplomático aseguró que se despide de Nicaragua “luego de 4 años intensos, llenos de conversaciones, emociones, amistades y recuerdos inolvidables” y “convencido de que la UE es un socio importante para las y los nicaragüenses”.

Más allá de la cooperación solidaria y los lazos culturales que nos unen con este bello país, europeos y europeas también podemos compartir diversas experiencias de convivencia pacífica y democrática después de un largo período de guerras, genocidios y dictaduras en Europa”, apuntó.

LLEGA NUEVO EMBAJADOR DE LA UE

Asimismo, Wissenbach destacó que termina su “misión diplomática con la gran alegría de poder saludar a mi colega, el embajador Fernando Ponz Cantó, quien mañana llega a Nicaragua para asumir su cargo en la delegación de la UE en el país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.