Internacionales · 30/03/2020

Maduro pide apoyo a líderes del mundo ante acusaciones y sanciones de EEUU

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes a los mandatarios del mundo su “invaluable apoyo” ante la “insólita y arbitraria persecución” que considera que ha iniciado el Gobierno de Estados Unidos contra él.

“Solicito su invaluable apoyo ante esta insólita y arbitraria persecución ejecutada mediante una refrescada versión de aquel rancio Macarthismo desatado tras la Segunda Guerra Mundial. Entonces etiquetaban a placer a sus adversarios de comunistas para perseguirlos, hoy lo hacen mediante las antojadizas categorías de terroristas o narcotraficantes”, sostiene Maduro en una carta.

Carta a los líderes del mundo

En la misiva, leída por el canciller Jorge Arreaza y que está dirigida a “líderes del mundo”, el mandatario venezolano “alerta” a los Gobiernos “sobre los temerarios y criminales pasos que está dando la administración de Donald Trump que, pese a la pavorosa aceleración del crecimiento del covid-19 (…) parece decidido a profundizar su política de agresión contra estados soberanos de la región”.

Específicamente, se refiere a los cargos que presentó Estados Unidos la semana pasada contra el líder venezolano por “narcoterrorismo” y a las sanciones impulsadas por el Ejecutivo norteamericano al país.

“Ha incrementado las medidas coercitivas unilaterales y ha rechazado las solicitudes de la comunidad internacional para que se levanten o flexibilicen las ilegales sanciones que impiden a Venezuela acceder a medicamentos, equipos médicos y alimentos”, reza el documento.

Finalmente, asegura que “condenar y neutralizar” estos “ataques injustificables contra Venezuela” será de “gran utilidad para evitar que” más adelante el Gobierno de Estados Unidos “emprenda campañas semejantes contra otros pueblos y gobiernos del mundo”.

Acusación por terrorismo

La semana pasada, el Gobierno de Estados Unidos presentó cargos por narcoterrorismo contra Nicolás Maduro, y ofreció 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura.

Los fiscales de Florida y Nueva York, donde se presentaron los cargos, aseguran que durante los últimos 20 años, desde que el difunto presidente Hugo Chávez asumiera el poder, el Ejecutivo venezolano ha participado en una «violenta y corrupta conspiración» con las FARC para traficar con cocaína.