MINSA reporta 233 nuevos casos de COVID-19 y ocho fallecidos

Según el informe semanal que brindó este martes la titular del Ministerio de Salud (MINSA) Martha Reyes, el régimen de Daniel Ortega elevó a 3.672 los casos de coronavirus en Nicaragua y solo reconoce 116 muertes a causa de la enfermedad.

El informe del MINSA refiere que durante la semana del 21 al 28 de julio, “hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 233 nicaragüenses con COVID-19 confirmados o probables por clínica”.

Mientras que en ese mismo periodo solo reconoció a ocho fallecidos “atribuibles a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas”, agregó.

Reyes afirmó que desde que la pandemia ingresó oficialmente al país a mediados de marzo hasta la fecha se han “logrado la recuperación de 2.731 nicaragüenses”.

El MINSA continúa negando la existencia de la transmisión comunitaria de coronavirus y tampoco revela dónde están los brotes en el país.

Los datos del MINSA están muy por debajo de los del independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, que el sábado informó que unas 2.487 personas han fallecido en Nicaragua con síntomas del COVID-19, incluyendo 138 a causa de neumonía, desde que la pandemia alcanzó al país a mediado de marzo pasado.

El Observatorio, una red de médicos y voluntarios de toda Nicaragua, también reportó 8.755 casos sospechosos de la enfermedad hasta el pasado día 22, superior a los registros del MINSA.

Hace una semana, la OPS reconoció que está tomando en cuenta la información “no oficial” que brindan otras fuentes para evaluar la pandemia en Nicaragua, debido a que el régimen de Daniel Ortega se niega a dar un informe real y detallado sobre la enfermedad.

“Esta falta de información no ha permitido a la OPS evaluar correctamente la situación, y ante la falta de información oficial transparente, las fuentes no oficiales son las que se tienen que tomar en cuenta para evaluar la situación y entender mejor qué es lo que está ocurriendo dentro del país”, dijo el doctor Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud de la OPS el martes pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.