El espacio de concertación conocido como Monteverde, afirmó este martes 21 de noviembre que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo intenta “evadir el repudio de la comunidad internacional” con el retiro del Estado de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA), el cual se hizo oficial el domingo 19 de noviembre.
“El 19 de noviembre se hizo efectivo el retiro del Estado de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA), una vez que han transcurrido dos años desde que la dictadura de los Ortega Murillo anunciara esa decisión, como una forma de intentar evadir el repudio de la comunidad internacional, y en particular de la absoluta mayoría de países del continente”, dijo la agrupación opositora en una conferencia de prensa virtual.

Asimismo, Monteverde destacó que, pese a la salida de la OEA, “las obligaciones de Nicaragua en materia de Derechos Humanos se mantienen vigentes en virtud de numerosos instrumentos internacionales tales como la Declaración Universal y la Carta Interamericana de Derechos, de los que nuestro país es suscriptor”.
Monteverde agradeció el “compromiso que la OEA ha mantenido con el pueblo de Nicaragua, acompañándonos en nuestras demandas de democracia, justicia y respeto a nuestros derechos”.
“Le instamos a establecer un mecanismo permanente de seguimiento a la situación en nuestro país, misma que cada día se agrava más por el modelo totalitario establecido. Creemos firmemente que organismos como la OEA, desempeñarán un papel coadyuvante indispensable en la transición democrática en Nicaragua”, aseveró.
La salida de Nicaragua de la OEA se oficializó el domingo pasado al cumplirse dos años desde que el dictador Daniel Ortega, activó el proceso para abandonar el organismo.
El régimen presentó el 19 de noviembre de 2021 la solicitud formal para salir de la OEA, luego de que la Asamblea General del organismo descalificara las elecciones del 7 de noviembre de ese mismo año en Nicaragua.