Movimiento Campesino de Nicaragua toma distancia de la plataforma antisandinista SUMEMOS
El Movimiento Campesino de Nicaragua aclaró este martes 8 de agosto que, no forma parte de la recién lanzada plataforma antisandinista llamada SUMEMOS, luego que uno de sus líderes campesinos se identificara como directivo de dicha agrupación opositora que también dirige el periodista Santiago Aburto desde Miami, Estados Unidos.
“Movimiento Campesino aclara contundentemente que no tenemos ningún vínculo con lo que se identifica como Sumemos y nada que ver con sus afiliados, somos una organización que luchamos por el respeto a la vida y por los derechos humanos, por la igualdad y la justicia social por la paz y el progreso, respetando la decisión de algún miembro que actualmente esté participando a título personal en diferentes espacios”, indicó el Movimiento Campesino en sus redes sociales.
Esta “aclaración” se da luego que el líder campesino y excarcelado político Freddy Navas participara en el lanzamiento de SUMEMOS al lado del periodista Santiago Aburto.
La organización campesina afirmó que sigue siendo una organización independiente que “luchamos por la libertad, justicia y democracia de nuestro país y nuestra gente”.
Recalcó que “respetamos la decisión a título personal de algunos de nuestros miembros que participan en reuniones en los diferentes espacios”.
LA PLATAFORMA SUMEMOS
La plataforma opositora antisandinista SUMEMOS fue lanzada el 5 de agosto en Miami por Navas y Aburto. La agrupación integrada por nicaragüenses exiliados y la diáspora busca “sanciones reales y acciones contundentes para debilitar a la dictadura sandinista”.
SUMEMOS realizaría acciones para lograr “la declaración real del Frente Sandinista (FSLN) como una organización criminal y terrorista, el bloqueo financiero al régimen por todas las instituciones bancarias, FMI (Fondo Monetario Internacional), Banco Mundial y BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica)”. Además proponen “sacar a Nicaragua del Swift (Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales)”, entre otros.