Destacados / Nacionales · 20/11/2023

Nicaragua abandonó definitivamente la OEA

La salida de Nicaragua de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se oficializó este domingo al cumplirse dos años desde que el dictador Daniel Ortega, activó el proceso para abandonar el organismo.

El régimen presentó el 19 de noviembre de 2021 la solicitud formal para salir de la OEA, luego de que la Asamblea General del organismo descalificara las elecciones del 7 de noviembre de ese mismo año en Nicaragua.

La 51 Asamblea General resolvió por mayoría que las elecciones en Nicaragua “no fueron libres, justas ni transparentes” y no tenían “legitimidad democrática”.

En reacción, Ortega anunció que ponía en marcha el procedimiento de dos años para desvincularse de la OEA, de la que fue uno de los miembros fundadores en 1948.

Es la primera vez que un país abandona formalmente la OEA. Cuba fue expulsada en 1962, mientras que la pertenencia de Venezuela sigue en disputa, dado que el dictador Nicolás Maduro inició en 2017 el proceso para salir del organismo, pero la OEA dejó de reconocer a su Gobierno.

Los Estados miembro de la OEA aprobaron hace dos semanas una resolución en la que reconocían que la salida de Nicaragua se consumaría este domingo 19 de noviembre.

En la misma resolución, hicieron énfasis en que eso “no deja sin efecto las demás obligaciones legales” del país centroamericano en materia de derechos humanos.

Nicaragua sigue obligada a respetar todos los derechos humanos reflejados en las normas consuetudinarias; todos los derechos humanos contenidos en las convenciones multilaterales de derechos humanos de las que Nicaragua es parte”, destacó la OEA.