“Nos gustaría que el Papa nombrara Cardenal al obispo Rolando Álvarez”, dice Vocero de los jesuitas en Centroamérica
El vocero de la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús, el sacerdote José María Tojeira, declaró al medio católico Vida Nueva que les gustaría que el Papa Francisco nombrara Cardenal al obispo nicaragüense Rolando Álvarez.
“Los jesuitas admiramos mucho al obispo Rolando Álvarez. Está entregando la vida por la dignidad y la defensa de su pueblo. Es de una enorme dignidad moral lo que está haciendo. A muchos nos gustaría que el Papa lo elevara al cardenalato”, dijo Tojeira.
El sacerdote español, ex rector de la UCA en El Salvador, resaltó “la admiración por la resistencia cristiana y la dignidad de monseñor Rolando Álvarez”.
“Si mis deseos pudieran incidir en tomas de decisiones que me superan, insistiría en que le nombraran cardenal de la Iglesia. Su situación se parece mucho a la de los mártires y siempre se dice que el rojo cardenalicio expresa la voluntad de dar la sangre, si es necesario, en defensa de la fe y de la Iglesia”, añadió.
La escalada contra la Iglesia viene motivada por la defensa de los derechos de las personas, por las llamadas de la Iglesia a la paz social y el diálogo y por la denuncia profética de la brutal represión de manifestaciones de protesta acontecidas el año 2018.

Monseñor Rolando Álvarez lleva más de un año encarcelado por el régimen de Daniel Ortega, condenado a más de 26 años de prisión por negarse en dos ocasiones a ser desterrado de Nicaragua.
El Padre Tojeira comentó que el Papa Francisco ha sido solidario con los jesuitas “aunque no lo diga en público”.
“Con respecto al papa Francisco sabemos de su solidaridad con nosotros. El Papa busca siempre que sus palabras no repercutan negativamente al interior de los países que mantienen una dura represión. Defendió muy claramente a monseñor Álvarez, pero entendemos que es complicado para él estar interviniendo públicamente en los conflictos, por las consecuencias que puedan tener para otros. A nosotros nos es suficiente con saber que nos apoya, aunque no lo diga en público”, sostuvo.
También dijo que “da la impresión que el dúo Daniel Ortega – Rosario Murillo no tiene intenciones de marcharse”, pero que “hay una ley de vida para personas como Ortega, que tienen 78 años. Es lamentable que a esas edades se esté pensando más en mantenerse en el poder que en retirarse pacífica y democráticamente del mismo”.