OMS podría tener una vacuna contra el coronavirus en 18 meses
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que una vacuna para proteger contra el mortal coronavirus, COVID-19, podría estar disponible en 18 meses.
Más de 400 científicos asisten a una reunión de dos días en Ginebra para elaborar una estrategia de investigación que permita acelerar el desarrollo de terapias para contener el virus mortal.
Los últimos informes sitúan el número de casos confirmados en 44.200, incluidas 1.110 muertes, principalmente en China. Otros 391 casos en 24 países y una muerte se confirman fuera de China.
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que no espera que los científicos puedan proporcionar respuestas inmediatas a las muchas preguntas que rodean a este nuevo coronavirus. Pero explicó que espera que proporcionen una hoja de ruta de investigación sobre lo que se debe hacer para poner fin a esta enfermedad de rápida propagación.
Tedros afirma que es importante
desarrollar vacunas y terapias para proteger a las personas contra el virus y
tratar a los enfermos. Pero señala que tomará tiempo, tiempo en el que el virus
continuará circulando sin descanso por todo el mundo.
«Pero mientras tanto, no estamos indefensos», dijo. «Hay muchas
intervenciones básicas de salud pública que están disponibles para nosotros y
que pueden prevenir infecciones ahora. Por ejemplo, la primera vacuna podría
estar lista en 18 meses, por lo que tenemos que hacer todo hoy usando las armas
disponibles para combatir este virus».
Tedros dice que la OMS está ayudando a los países a prepararse para la posible
aparición de la enfermedad al fortalecer sus capacidades de laboratorio para
que puedan diagnosticar rápidamente el virus. Explicó que miles de trabajadores
de la salud están siendo capacitados sobre cómo tratar a los enfermos.
Además recordó que las personas pueden protegerse empleando una serie de medidas simples. Estas incluyen lavarse las manos con agua y jabón, y mantenerse alejado de las personas que tosen y estornudan.
COVID-19
El funcionario indicó que la OMS y un par de
agencias hermanas han acordado un nombre para el coronavirus. De ahora en
adelante se llamará COVID-19.
«Teníamos que encontrar un nombre que no se refiriera a una ubicación
geográfica, un animal, un individuo o un grupo de personas, y que también sea
pronunciable y relacionado con la enfermedad», dijo. «Tener un nombre
es importante para evitar el uso de otros nombres que pueden ser inexactos o
estigmatizantes».
Tedros hizo un llamado a las naciones para que apoyen generosamente el llamado
de la OMS por 675 millones de dólares, y expresó que este dinero es necesario
para ayudar a los países más pobres a fortalecer sus frágiles sistemas de salud
para que puedan mantener a raya el peligroso virus.
Advirtió que la idea es invertir ahora para detener el brote y dijo que si el
virus invade los sistemas de salud más débiles, creará estragos en todo el
mundo.