Opositores agradecen a expresidentes ticos por respaldar nominación de obispos nicaragüenses a Premio Nobel de la Paz
Al menos nueve organizaciones de la oposición democrática nicaragüense, integrantes de la Plataforma de Unidad por la Democracia (PUDE), agradecieron este jueves 10 de agosto, a un grupo de expresidentes costarricenses por respaldar la nominación de los obispos nicaragüenses Rolando Álvarez y Silvio Báez al Premio Nobel de la Paz.
“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los expresidentes de Costa Rica que se han pronunciado a favor del otorgamiento del Premio Nobel de la Paz para los obispos nicaragüenses Rolando Álvarez y Silvio Báez. Su participación y apoyo en este proceso demuestran su compromiso inquebrantable con causas nobles y su deseo de reconocer a quienes han realizado contribuciones excepcionales en beneficio de la humanidad y, en específico de Nicaragua”, señalaron las organizaciones a los expresidentes de Costa Rica Laura Chinchilla, Oscar Arias, Abel Pacheco, Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Luis Guillermo Solís, Miguel Ángel Rodríguez y Carlos Alvarado Quesada.
Los opositores resaltaron que los exmandatarios cuentan con “influencia” y “prestigio” para sumar “un peso significativo a esta nominación” y que “brindan un poderoso mensaje de esperanza y unidad”.
“Su dedicación a esta causa no solo resalta la excelencia y los logros por la paz y la lucha cívica no violenta de Monseñor Álvarez y Monseñor Báez, sino que también destaca su compromiso continuo con la búsqueda de la excelencia y el avance de la humanidad en áreas críticas. Su respaldo nos inspira a seguir su ejemplo y a trabajar incansablemente para lograr un impacto positivo duradero en Nicaragua y en la región”, destacaron.
La plataforma PUDE también informó que la organización International Society of Human Rights (ISHR) en Estados Unidos, Canadá y Nicaragua también se sumó al respaldo de la nominación al premio Nobel de la Paz 2024, para los dos Obispos nicaragüenses.
“En nombre de las organizaciones miembros de Plataforma de Unidad por la Democracia (PUDE) y de todos aquellos que comparten el deseo de un mundo más justo, democrático, en el que se hagan respetar los derechos humanos, reiteramos nuestro agradecimiento por su contribución y respaldo a la nominación de los obispos para el Premio Nobel de la paz. Su acción reafirma nuestra fe en el poder del liderazgo para transformar vidas y modelar un futuro mejor para las generaciones venideras”, concluyeron.