Petro y Ortega se encuentran en Cuba en el marco de la Cumbre G77 + China
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega se encontró con el presidente de Colombia, Gustavo Petro en La Habana, Cuba, en el marco de la Cumbre del G77 + China, que se celebra desde 1964.
El encuentro entre Ortega y Petro se da en un contexto tenso, donde ambos se han lanzado dardos por la falta de democracia e injusticias que ocurren en Nicaragua.

El pasado 12 de septiembre Petro se solidarizó con la escritora nicaragüense Gioconda Belli, por la confiscación de su casa en Managua por parte del régimen, y comparó a Ortega con Pinochet. “Ortega hace lo mismo que Pinochet”, escribió en sus redes sociales el mandatario.
Ese mismo día por la noche, Ortega arremetió contra Petro al llamarlo “traidor” y “basura”. Aseguró que Petro dirige “un estado al servicio de los yanquis” y que “traicionó” a los guerrilleros con los que luchó décadas atrás.
“Hay quienes se mantienen firmes a lo largo de la historia (…), otros caminan un día y cuando las condiciones son adversas, entonces la cobardía los hace renegar, la cobardía los hace convertirse en agentes del imperio yanqui y los hace traicionar”, declaró Ortega.
Este viernes, el gobierno de Colombia pidió a Ortega “respetar la soberanía nacional, la dignidad de sus instituciones y al jefe del Estado”.
“Colombia exige a Nicaragua respetar la soberanía nacional, la dignidad de sus instituciones y del jefe de Estado, exhortando a trabajar en la construcción de relaciones justas y benéficas que generen medidas de confianza”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en un comunicado.
“El Ministerio de Exteriores rechaza vehementemente las declaraciones desobligantes contra el buen nombre y la honra del presidente”, añadió.
Qué es el G77 + China
La Cumbre del G77 + China, es un evento que reúne a algunas de las naciones del hemisferio sur, y el cual se celebra desde 1964. Si bien inicialmente el grupo fue conformado por 77 países, ahora son más de 100 estados los que integran el grupo de naciones que en algún momento se denominaron “en vía de desarrollo”, principalmente de América, África y algunas de Asia, y que en esta oportunidad contará además con la presencia de representantes del régimen chino.
Los principales temas que se tocan en la mesa del G77 + China, tiene que ver con el desarrollo económico, la industria y convenios entre para facilitar procesos de comercio en todo el mundo, tal como sucede con organizaciones como el G20 e incluso G7.
La presidencia de este grupo ha sido rotativa, pues cada año se realiza el cambio de mando y los gobernantes de cada una de las naciones integrantes pueden ser elegidos, en este caso la dictadura cubana ejerce la presidencia del grupo y del encuentro.