DestacadosNacionales

Proponen a monseñor Rolando Álvarez para el premio Sájarov que otorga el Parlamento Europeo

Activistas y opositores nicaragüenses han propuesto al obispo Rolando Álvarez para el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, que otorga el Parlamento Europeo en el ámbito de los derechos humanos.

Sumamente contento de que nuestro obispo Monseñor Rolando Álvarez pueda ser considerado para el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia. Ya hay varios grupos parlamentarios europeos que nos han confirmado que apoyarán esa nominación”, anunció el opositor y excarcelado político Félix Maradiaga.

El premio Sájarov es el máximo homenaje rendido por la Unión Europea a la labor en el ámbito de los derechos humanos. Fue concedido por primera vez en 1988 a Nelson Mandela. La decisión final de la Unión Europea se anunciará a finales de octubre”, agregó Maradiaga.

Por su lado, la activista nicaragüense Haydée Castillo llamó a todo el pueblo de Nicaragua y de América a sumarse a esta convocatoria para solicitar al Parlamento Europeo “otorgar el premio Sájarov de la Libertad de Conciencia a nuestro monseñor Rolando Álvarez por ser un símbolo de la lucha por la liberación de nuestros pueblos, por la democracia y por la libertad de conciencia”.

El año pasado, el pueblo de Ucrania, representado por su presidente, Volodímir Zelenski, y por sus organizaciones de la sociedad civil y representantes electos, obtuvo el premio Sájarov.

El Parlamento Europeo concede desde 1988 el premio Sájarov, un galardón nombrado en honor al físico soviético y disidente político Andréi Sájarov y dotado con 50.000 euros.

Desde entonces lo han recibido personalidades como el líder sudafricano Nelson Mandela, la joven activista paquistaní Malala Yousafzai, la plataforma española ¡Basta Ya! y opositores al régimen cubano como las Damas de Blanco o Guillermo Fariñas.

Monseñor Rolando Álvarez se encuentra secuestrado en una cárcel de Nicaragua y condenado a más de 26 años de prisión por negarse a ser desterrado de su país en dos ocasiones por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.