El antiguo estadio Dennis Martínez, ubicado en viejo centro histórico de Managua fue demolido por la dictadura de Daniel Ortega. Actualmente luce cubierto por láminas de zinc y solo su frente fue conservada.
La demolición concluyó en septiembre pasado, y según el régimen, en el lugar se construirá un complejo deportivo, el que tendrá un área de construcción de aproximadamente 10 manzanas y supuestamente constará de cinco campos deportivos.

“Es un complejo completo que tiene campos de entrenamiento, que tiene el salón de la fama, museo del deporte, que cumplirá además con todos los estándares internacionales para realizar eventos nacionales y con hermanos de otros países. Tiene centro de entrenamiento de alto rendimiento, tendrá dos campos de beisbol infantiles completos y dos campos básicos para entrenamiento, todo esto lo vamos a explicar y a presentar las maquetas en los próximos días”, dijo Rosario Murillo.
El estadio primero se llamó “Estadio Nacional”, después se llamó “General Somoza García”, luego pasó a ser “Rigoberto López Pérez” en los años 80, en 1990 cambió a “Dennis Martínez” y ahora como quinto nombre será “Stanley Cayasso”.
El régimen no ha revelado el costo de inversión de este proyecto, ni a qué empresa se le adjudicaron las obras.
Según una reseña histórica del sitio vianica, el antiguo estadio nacional era el campo deportivo más grande de Nicaragua con capacidad para 40,000 personas. Fue construido en 1948, y en 1972 sobrevivió el terremoto.
Fue construido por la firma Cardenal Lacayo Fiallos, y tuvo un costo de un poco más de cuatro millones de córdobas de aquella época (aproximadamente 800.000 dólares americanos).