DestacadosNacionales

Relatora de ONU pide cautela ante posibles sanciones contra instituciones educativas en Nicaragua

La relatora de la ONU para el impacto de las sanciones en los derechos humanos, Alena Douhan, pidió hoy cautela a la hora de imponer sanciones contra instituciones educativas de Nicaragua, en la misma semana en la que otros expertos en el seno de Naciones Unidas recomendaron ese tipo de medidas.

Soy profesora y conozco el terrible impacto de las sanciones unilaterales en ese campo, que al final afectan a todo un país, incluyendo alumnos en escuelas y estudiantes en universidades”, destacó la experta bielorrusa en rueda de prensa.

Cuando las sanciones se imponen a instituciones educativas, toda la cooperación con ellas se paraliza, incluyendo la posibilidad de continuar proyectos de investigación, de acceder a plataformas y bases de datos internacionales, incluso a conferencias en línea”, destacó.

Afectar esa parte de la cultura de un país es absolutamente inadmisible e inmoral”, concluyó Douhan, quien matizó que todavía no ha podido viajar personalmente a Nicaragua.

El miércoles pasado, el presidente del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, Jan-Michel Simon, recomendó un aumento de las sanciones desde la comunidad internacional a instituciones nicaragüenses que violan dentro y fuera del país el derecho a la educación de disidentes y otras personas perseguidas.

Simon puso como ejemplos de instituciones que podrían ser objeto de esas sanciones a los ministerios de Juventud y de Educación, así como el Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua.

El más reciente informe de este grupo, creado a instancias del Consejo de Derechos Humanos, criticó que a muchos estudiantes nicaragüenses exiliados estas instituciones les niegan toda documentación de los estudios cursados, lo que les impide proseguir su formación en el exterior y crea también problemas para los países de acogida de estas personas.

*Con EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.