Sophia Lacayo sale libre tras pagar fianza de 14,500 dólares
La nicaragüense Sophia Lacayo de 45 años, ex candidata a la comisión del condado de Miami-Dade por el distrito 12, salió libre la tarde de este miércoles tras pagar una fianza de 14,500 dólares. Lacayo había sido arrestada ayer martes, y enfrenta 21 cargos relacionados con el origen y uso de fondos de su campaña política, según reportan medios de Miami, Estados Unidos.
Tras haber sido arrestada en el Aeropuerto Internacional de Miami, Lacayo, fue ingresada en la cárcel Turner Guilford Knight del condado Miami-Dade, de donde hoy salió apurada ante la cobertura de los medios de comunicación.
La Fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle, ofreció una conferencia de prensa este miércoles, en la que informó sobre el arresto a Lacayo, según reporta Univision 23 Miami.
“Hoy anunciamos los cargos contra Sophia Lacayo, la candidata por el Distrito 12, a la Comisión del Condado, por la presunta comisión de delitos relacionados con el financiamiento de su campaña en las elecciones del 2022”, dijo la fiscal.
Fernández Rundle agregó que la Fiscalía alega que Lacayo violó las leyes de campaña de Florida y tomó medidas deliberadas para evitar dichas leyes.
“Esto incluye manejar fondos a través de varias cuentas de banco, para ocultar el origen de esos fondos. Esta técnica de mover fondos es usualmente asociada con situaciones de lavado de dinero”, dijo la fiscal.
Fernández Rundle dijo que la investigación comenzó tras una denuncia que recibió la Unidad de Corrupción Pública de la Fiscalía Estatal de Miami-Dade, en el 2022.
La denuncia, de acuerdo con la fiscal, alega irregularidades sobre la posible fuente de fondos, que Lacayo reportó como préstamos a su campaña. Bajo la ley de Florida, Lacayo tuvo que jurar por la veracidad de los informes y firmar cada documento.
Como los números en los documentos no cuadraban, la Fiscalía inició la investigación y descubrieron que Lacayo recibió préstamos de muchas personas y empresas, que utilizó para financiar su campaña para la Comisión de Miami-Dade.
“Sophia Lacayo depositó el dinero prestado en cuentas que no eran de la campaña y luego movió este dinero a través de otras cuentas comerciales y personales, que no son de su campaña, para ocultar cuál era el origen de ese dinero. Al final, el dinero prestado terminó en su cuenta de campaña después de haber pasado por otras cuentas”, dijo Fernández Rundle.
La Fiscal agregó que Lacayo entonces hacía parecer como si el dinero que ingresaba a su campaña eran préstamos que ella se hacía, en lugar de préstamos de otras personas.
“Sin duda alguna esas acciones son ilegales y no pueden toleradas en nuestra comunidad”, concluyó la fiscal.