DestacadosNacionales

UCR de Costa Rica llama a la comunidad internacional a condenar el cierre de la UCA: es un “acto atroz de represión”

La Universidad de Costa Rica (UCR) rechazó “con vehemencia” el cierre de la Universidad Centroamericana de Nicaragua (UCA) por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Y llamó a la comunidad internacional a condenar este “acto atroz de represión”.

Este lamentable acto refleja el temor del régimen a las voces críticas y al pensamiento independiente y autónomo que ha caracterizado a esta destacada institución a lo largo de su existencia. No es casualidad que con esta acción, la dictadura orteguista haya clausurado ya a más de 30 universidades”, dijo la UCR a través de un comunicado.

La Universidad de Costa Rica hace un llamado a la comunidad internacional, a las instituciones de educación superior y a todas las personas defensoras de la libertad y la justicia, a condenar este acto atroz de represión y a unirse en solidaridad con el pueblo nicaragüense y su derecho a una educación libre, crítica y de calidad. La educación es un derecho inalienable”, apuntó.

La dictadura de Daniel Ortega consumó este viernes el robo de la Universidad Centroamericana (UCA), al publicar en La Gaceta, diario oficial de Nicaragua, la cancelación de la personalidad jurídica de dicha universidad que existía desde agosto de 1960.

A través de un acuerdo del Ministerio de Gobernación (MIGOB), el régimen concretó oficialmente la confiscación de la UCA. “La Suscrita Ministra de Gobernación de la República de Nicaragua, María Amelia Coronel Kinloch, acuerda, aprobar la Cancelación de Personalidad Jurídica de la Universidad Centroamericana (UCA)”, reza la publicación.

La UCR dijo que levanta su voz “en solidaridad, esperanza y resistencia, confiados en que la luz del conocimiento y la verdad siempre prevalecerán sobre las sombras de la opresión”.

Destacó que la UCA, universidad jesuita fundada en 1960, “ha sido un pilar en el desarrollo educativo, social, económico y cultural de Nicaragua. Concebida con el objetivo de ofrecer una educación superior de calidad, inspirada en valores solidarios y profundamente comprometida con el desarrollo humano, social y ambiental, ha sobrepasado ampliamente ese propósito, convirtiéndose en un referente universitario en Centroamérica”.

El legado académico de la UCA es indiscutible. Fue la primera universidad en Nicaragua que tuvo la visión de ofrecer carreras tan vitales para el desarrollo humano y social como psicología, sociología, comunicación social y economía. Pero no solo su oferta académica la hace destacable: la UCA también fue pionera en la creación de centros e institutos de investigación sobre asuntos cruciales como los derechos humanos, el medio ambiente, la cultura, la política y la educación”, apostilló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.