Universidad de San José en Costa Rica abre convocatoria para estudiantes nicaragüenses
El Centro Nicaragüense de Educación y Formación Abierta (CENIEF/UPF) y la Universidad de San José (USJ) de Costa Rica, sede San Ramón en Alajuela, lanzaron este martes una “convocatoria urgente” dirigida a los estudiantes nicaragüenses que deseen continuar sus estudios universitarios.
Se trata del programa “UNIVERSIDAD SIN FRONTERAS/ PROCES (CONTINUIDAD DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS)”, dirigida a jóvenes nicaragüenses que deseen explorar la ruta de continuidad sus carreras” ante la situación del cierre de universidades privadas en Nicaragua por orden del régimen Ortega-Murillo.

Se ofrece la continuidad en las carreras de Administración de Empresas, Derecho, Educación, Nutrición y Tecnología de alimentos.
Las carreras son totalmente en línea, con descuentos en aranceles y posibilidad de convalidación de asignaturas, además “con garantías plenas de legalidad según las normas y leyes de Costa Rica”, explicaron.
El Dr. Adrián Meza, director del CENIEF/UPF, explicó a La Mesa Redonda que se comenzó esta alianza académica con la Universidad de San José (USJ) de San Ramón porque fue esta la abrió sus puertas a los estudiantes de la carrera de Derecho de la confiscada UPF de Nicaragua el año pasado.
“A raíz de los acontecimientos de la UCA, nos pusimos a trabajar intensamente con ellos (USJ) para ampliar el programa”, indicó el Dr. Meza. Pero aclaró que la convocatoria está dirigida a todos los estudiantes nicaragüenses, no solamente de la UCA.
Los requisitos para optar a estas clases en línea son: certificado de clases universitarias para poder convalidar en el marco de lo que la ley costarricense establece, dos fotos tamaño pasaporte a color, documento de identidad como ciudadano nicaragüense.
Los estudiantes interesados pueden comunicarse al número: 506 72660891, línea fija: 50621016890, correo electrónico: info@upf-edu-com
El Dr. Meza adelantó que está en contacto con otras universidades extranjeras para que reciban a los estudiantes universitarios nicaragüenses.