Víctimas del orteguismo y organismos de DDHH piden a los Estados de la UE conformar el grupo “Amigos del Pueblo Nicaragüense”
Un grupo de 160 personas nicaragüenses víctimas del orteguismo y 29 organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, han firmado una petición dirigida a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) para que conformen un grupo llamado “Amigos del Pueblo Nicaragüense” para “garantizar una respuesta multilateral, coordinada y de alto nivel ante la grave crisis de derechos humanos y humanitaria que vive el país”.
La iniciativa se lanza en el marco de la Cumbre Unión Europea (UE) – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista a realizarse los días 17 y 18 de julio en Bruselas, Bélgica.
“Los abajo firmantes, víctimas del gobierno de Nicaragua, en conjunto con organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, nos dirigimos a S.E. para solicitar que su gobierno priorice la situación en Nicaragua en el marco de la próxima Cumbre Unión Europea (UE) – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)… En particular, instamos a que se proponga, durante la Cumbre o en sus márgenes, la creación de un ‘Grupo de Amigos del Pueblo Nicaragüense’ para garantizar una respuesta multilateral, coordinada y de alto nivel ante la grave crisis de derechos humanos y humanitaria que vive el país”, reza la carta firmada por los opositores y organizaciones dirigida a los participantes de la Cumbre UE-CELAC.
Los firmantes señalan que en los últimos años, pocos países de la región han registrado un deterioro en la situación de los derechos humanos “tan grave como el observado en Nicaragua, incluyendo ataques sistemáticos a los medios de comunicación independientes, el desmantelamiento de la sociedad civil y la consolidación de un régimen autoritario”.
Agregaron que “lamentan” que la respuesta de la comunidad internacional “ha carecido hasta ahora de la coordinación y el alineamiento necesarios para contribuir de manera efectiva a que se adopten pasos para la transición hacia una democracia fundada en la libertad y los derechos humanos” en Nicaragua.
Por ello, instan a los gobiernos de América Latina, a la UE y a sus Estados miembros, a establecer ese grupo de “Amigos del Pueblo Nicaragüense” integrado por gobiernos de todo el espectro político, para contribuir a una transición democrática.
“El Grupo debería celebrar reuniones de alto nivel para diseñar, en consulta con organizaciones de la sociedad civil nicaragüense y otros actores locales, una estrategia de acciones pacíficas, públicas y privadas, que sean concertadas para buscar la liberación de los presos políticos, la justicia y la reparación para las víctimas de la represión y la realización de elecciones libres y justas, tan pronto como sea posible”, explicaron.
Para los firmantes “la gravedad de esta crisis requiere de una acción de más alto nivel liderada por gobiernos de América Latina y el Caribe. Asimismo, consideramos que estos esfuerzos también podrían beneficiarse de la participación del SEAE o de estados miembros de la UE”.
“Esperamos que su gobierno pueda considerar estas recomendaciones como parte de un esfuerzo más amplio para lograr el retorno a la democracia, la libertad y el pleno e irrestricto respeto a los derechos humanos para todos y cada uno de los nicaragüenses”, concluye el documento.
Los firmantes de esta petición son:
- Sergio Ramírez
- Gioconda Belli
- Carlos Fernando Chamorro
- Félix Maradiaga
- Juan Sebastián Chamorro García
- Medardo Mairena Sequeira
- Dora María Téllez Argüello
- Mónica Baltodano Marcenaro
- Juan Lorenzo Holmann Chamorro
- Sofía Isabel Montenegro Alarcón
- Tamara Davila Rivas
- Wilfredo Miranda Aburto
- Bianca Jagger
- Suyen Barahona
- Violeta Granera Padilla
- Andrea Margarita Del Carmen
- Esteban Paniagua Espinoza
- Gabriel Lopez Del Carmen
- Luis Carrión
- Loyda Valle
- José Noel Talavera Arauz
- Esterlin Soriano Gonzalez
- Dulce María Porras Aguilar
- Ana Quirós Víquez
- Patricia Orozco
- Berta Valle
- Lenyn Ernesto Rojas Campos
- Anibal E Toruño
- Oscar Ricardo Rojas Campos
- Victoria Cardenas
- Jesús Tefel Amador
- Samantha Jirón
- Olama Hurtado Chamorro
- Kevin Solís Movimiento Monte Verde
- José Antonio Peraza Collado
- Luis Enrique Meza Lagos
- Irving Larios
- Roger Reyes
- Edipcia Dubón
- José Angel González Escobar
- Enrique Sáenz
- Eliseo Fabio Nuñez Morales
- Arturo Mcfields
- Elmer Rivas
- Cindy Regidor
- Mauricio Diaz
- Carlos Salinas Maldonado
- Azahalia Solis Román
- Jose Bernard Pallais Arana
- Kevin Antonio Zamora Delgado
- María Oviedo
- Alfredo Carlos Gutiérrez Izquierdo
- Roxana Zamora
- Freddy Alberto Navas López
- José Gadiel Sequeira Zamora
- Freddy Nolasco Zeledón Castillo
- Rodolfo Alexander Zamora Sandoval
- María Esther González Vega
- Brayan Kessler Alemán
- Michael Rodrigo Samorio Anderson
- José Alejandro Quintanilla Hernández
- Hans Camacho Chévez
- Yoel Ibzan Sandino Ibarra
- Heidy Walkiria Ortega
- Carlos Raúl Valle Guerrero
- Karla Patricia Vega Canales
- María Asunción Moreno
- Marcos Antonio Fletes
- Norman Caldera
- Juan Carlos Gutiérrez Soto
- Gema Serrano Morales
- Héctor Ernesto Mairena
- Tifani Roberts
- Elvira Cuadra Lira
- Cristhian Fajardo
- Yunova Acosta
- Roberto Samcam Ruiz
- Jennyfer Ortiz Castillo
- Silvia Gutiérrez Pinto
- Issa Moisés Hassan
- Francisco José López González
- Manuel Jacinto Diaz Morales
- Francisca Ramírez Torrez
- Luis Galeano
- Lucía Pineda Ubau
- Lesther Alemán
- Max Jeréz
- Camilo De Castro
- José Somarriba Mendoza
- Luis Ernaldo Obando Granja
- Luciano García Mejía
- Ligia Gómez
- Augusto Ezequiel Calero Lazo
- Ricardo Humberto Baltodano Marcenaro
- Enrique Martínez
- Raúl Llanos
- David Quintana
- Carlos Alberto Bonilla López
- Gonzalo Carrión Maradiaga
- Francisco Javier Hernández Morales
- José Mauricio Ubeda
- Julia Cristina Hernández Arévalo
- Jonathan Andrés Lacayo
- Wendy Molina
- Oscar René Vargas
- Julio Ricardo Hernández
- Sandra Del Carmen Acevedo De Lara
- Iris Magaly Lagos
- Yubrank Suazo H.
- Azucena Del Carmen Lopez Garcia
- Daisy George West
- Rhanfis José Silva Rivera
- Juan Carlos Baquedano
- Alex Aguirre
- María Cecilia Zeledón Gutiérrez
- Norlan Josue Cardenas Ortiz
- Silvia Salmerón
- Roberto Bendaña
- Luis Manuel Marchena Bogran
- Martha Del Socorro Uvilla
- Melvin Antonio Peralta
- Tatiana Madriz
- Francisco Javier Pineda Guatemala
- Marlon Medina Robleto
- Francisco Sanabria
- Alexa Gisell Zamora Arana
- Moisés Alfredo Leiva Chavarría
- Yadira Córdoba
- Victor Manuel Ríos Betancour Uppn
- Fernando Antonio Hernández Rivera
- Gladys López
- Edgard A. Blanco
- Julio López Campos
- Sofia Del Socorro Mayorga González
- Henry Ruiz Condega
- Sara Henríquez
- Danny De Los Ángeles García González
- Guisella Ortega
- Orlando Campos Correa
- Grethel Gómez
- Daniel Esquivel Artola
- María Teresa Blandón Gadea
- Yader Morazán
- Andrés Marenco
- Susana López
- Rosalía Miller
- Amaru Ruiz Alemán
*Otras 13 personas han firmaron la carta de forma anónima por motivos de seguridad.
Organizaciones nicaragüenses:
- Acción Universitaria de Nicaragua
- Alianza de Jóvenes y Estudiantes Nicaragüenses (AJEN)
- Asociación de Médicos Exiliados Nicaragüenses (AMEN)
- Asociación de Mujeres para la Integración de la Familia en Nicaragua (AMIFANIC)
- Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS)
- Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más
- Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH)
- Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia
- Espacio de Diálogo entre Actores Nicaragüenses
- Fuerza Democrática Nicaragüense
- Fundación Puentes para el Desarrollo de Centroamérica
- Grupo de Reflexión de Excarcelados Políticos (GREX)
- Instituto para el Desarrollo y la Democracia (IPADE)
- Juntos por Nicaragua
- Nicaragüenses En El Mundo Texas, Inc
- Unidad De Defensa Jurídica (UdJ)
- Unidad de Registro (UdR)
- Unión De Presos y Presas Político (UPPN)
- Unión Democrática Renovadora (UNAMOS)
- Universidad de la Tierra en Puebla, A.C
Organizaciones regionales e internacionales de derechos humanos:
- Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
- Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH)
- Fundación para el Debido Proceso (DPLF)
- Human Rights Watch
- Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad)
- Servicio Internacional para los Derechos Humanos (ISHR)
- Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA)
- EU-LAT Network
- Civil Rights Defenders