El presidente Volodimir Zelensky acusó este miércoles a Rusia derealizar una “agresión criminal y no provocada” contra Ucrania y afirmó que Moscú debería ser despojado de su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, durante una esperada intervención en la que se enfrentó a funcionarios rusos por primera vez desde la invasión de su país.
El presidente ucranianointervino en una sesión especial sobre la guerra en el poderoso Consejo de Seguridad, en el que Rusia es miembro permanente con derecho de veto sobre cualquier decisión.
Todos los ojos estaban puestos en la reunión, ante la posibilidad de que en ese momento estuviera ahí el ministro de exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien finalmente no se presentó (aunque se sumó en un segundo momento). Su asiento estaba ocupado por Vasily Nebenzya, embajador ruso ante el organismo mundial.
El tema de la reunión era profundamente relevante: defender la Carta de las Naciones Unidas en Ucrania. El secretario general Antonio Guterres no se anduvo con rodeos esta semana al reiterar que la invasión rusa en febrero de 2022 violó el fundamento de la Carta: que los 193 países miembros de la ONU respetan la soberanía e integridad territorial de los demás.
Las palabras de Zelensky
La sesión fue el encuentro diplomático más directo entre Rusia y Ucrania desde la invasión de Moscú en febrero de 2022. Zelensky hizo su primera aparición en persona ante el organismo.
Tras tomar la palabra, el presidente ucraniano acusó a Rusia de llevar adelante en su país una “agresión criminal y no provocada”.
“La mayor parte del mundo reconoce la verdad sobre esta guerra”, dijo Zelensky ante el embajador ruso. “Es una agresión criminal y no provocada de Rusia contra nuestra nación con el objetivo de apoderarse del territorio y los recursos de Ucrania”.
El mandatario también criticó la inacción de la ONU y afirmó que Moscú debería ser despojado de su derecho de veto.
“El poder de veto en las manos del agresor es lo que llevó a Naciones Unidas a la parálisis”, aseguró.
“Ese Estado terrorista está dispuesto a socavar todas las normas internacionales que protegen a todo el mundo de la guerra”, agregó el presidente ucraniano. “Ucrania ejerce su derecho a la defensa propia, Rusia violó la Carta de Naciones Unidas”.
Zelensky instó además a defender la fórmula ucraniana para la paz, que a su juicio “se convirtió en la fórmula para restablecer la Carta de la ONU y el orden mundial basado en reglas”.
El mandatario pasó a ilustrar sus propuestas para terminar con el conflicto: retirada total de todas las tropas, mercenarios y contingentes rusos y restablecimiento del control efectivo de Ucrania de su frontera y su zona económica exclusiva.
“Sólo esto resultará en un cese total de las hostilidades”, dijo.
Finalmente, Zelensky instó a reformar el Consejo de Seguridad, pidiendo la inclusión de países de África y Asia como miembros permanentes, así como de Alemania.