*Por Voces en Libertad
Mujeres, activistas y defensoras de derechos en la Costa Caribe iniciaron una campaña virtual, para exigir cadena perpetua para el femicida, Bernardo Ruiz Chow
Mujeres, defensoras de derechos en Bluefields y parte de la comunidad caribeña tomaron la iniciativa de una firma colectiva virtual exigiendo cadena perpetua y manifestando su repudio por el femicidio de Martha Alicia Robinson de 35 años, asesinada por su ex pareja el 1° de enero del 2022.

En redes sociales circula una solicitud en donde se pide a la justicia nicaragüense que Bernardo Ruiz Chow, pague una condena de por vida por el crimen cometido.
Martha Alicia primero fue golpeada y luego estrangulada por Ruiz Chow, quien la esperaba en el interior de la vivienda de la occisa para llevar a cabo su plan de quitarle la vida.
“Las mujeres estamos cada día más vulnerables, porque tenemos un Estado opresor que no realiza su trabajo de manera eficaz, permitiendo así más crímenes en contra de mujeres. Repudiamos este hecho, nos sentimos muy dolidas por el crimen atroz a una joven profesional y madre de tres niños que se unen a la lista de la orfandad”, refirió Jennifer Brown, activista y defensora de derechos de las mujeres en el Caribe Sur.
Por otro lado, Sacha Castillo, feminista de la localidad, afirmó que hay un grave índice de violencia en la región que preocupa a las familias, debido a la falta de educación y rescate de valores humanos. “Siguen muriendo mujeres a manos de criminales, agresores con raíces machistas y que lamentablemente salen de las cárceles por indultos y sin haber cumplido su condena”, dijo la activista y socióloga costeña.
- Lee más: Nicaragua cerró el 2021 con 71 mujeres víctimas de femicidio. El 2022 ya contabiliza un femicidio
Dictamen de forense y policía revelan que murió estrangulada
El dictamen del forense indicó que Martha Alicia murió por asfixia mecánica, así lo cita un comunicado emitido por la Policía de Bluefields al momento de presentar al femicida a medios oficialistas. El comunicado también, revela que el hechor alega que la mató en defensa propia, como estrategia para evadir los años de condena por el delito cometido.
El cuerpo de Martha Robinson fue sepultado la tarde del domingo 2 de enero, acompañado por colegas, familiares y amistades, que con dolor y frustración demandan justicia por el cobarde crimen.

Abogados costeños se pronuncian
La directiva de la Asociación de Abogados en la Costa Caribe, emitieron un pronunciamiento donde repudian el crimen y señalan que hubo negligencia por las autoridades competentes, al no atender el llamado de auxilio de la víctima y familiares, quienes ya habían interpuesto denuncia debido a que el agresor había amenazado en diferentes ocasiones a la hoy occisa. Los integrantes de la asociación manifestaron su descontento y piden que no se le brinde ningún tipo de beneficio al femicida.
Se espera que Bernardo Ruiz Chow sea presentado hoy martes en los juzgados correspondientes para iniciar su proceso judicial.